REVIEW • NUBE - "ASPERATUS"
Por suerte en "Asperatus" seleccionan temas de todos sus discos, por lo que tenemos una especie de recopilatorio de su historia, pero tocado ahora con esta formación definitiva de cuarteto, donde los teclados y sintes muy imaginativos a cargo de Niko Kucharuk, tienen mucho lugar dentro de este rock setentosísimo y psicodélico, y le dan una cuota todavía más personal a su propuesta. Porque, ¿cómo se puede hacer algo nuevo yendo hacia atrás? Respuesta muy fácil: con personalidad. Si bien hay muchos ecos de bandas ya míticas de nuestras tierras (Almendra, Color Humano, Aquelarre, M.I.A.), en incluso de afuera (Grateful Dead, Jimi Hendrix Experience, The Doors, hasta el primer Genesis) los Nube tienen más que suficiente para no ser una copia de cosas pasadas. Por más influencias que se tengan, cuando hay una personalidad real, lo demás queda como simple indicador de cómo va el asunto.
![]() |
Foto: Tomás Alonso. |
El resto de los temas se reparte entre los dos últimos EPs editados en 2019, “Los Días” y “Las Noches”, la verdad no puedo resaltar ninguno porque todos tienen lo suyo, ya es cuestión de gustos, pero si me apuran, “Canterbury” y “El Trasfondo” cada uno diferente pero con sus características particulares, con unas bases poderosísimas e imaginativas. Eso es otra cosa para tener en cuenta en esta banda, la base rítmica que da sostén a todo, pero sin ser nada cuadrada, al contrario, si se presta bien la atención a todo lo que hacen bajo y batería (a cargo de Rama Fernández y Maxi Tomazin, respectivamente), acompañan con todo tipo de recursos, desde lo más simple hasta partes tremendamente virtuosas que nunca (al igual que los otros instrumentos) pelean por protagonismo, sino que forman un todo que está al servicio de la canción. Nada de estrellas acá, cada uno en lo suyo conforma esta nube en la que se entra sin preámbulos y dan ganas de escuchar más.
A veces nos encontramos con bandas que ya tienen parte de su trayecto hecho, y no teníamos idea que estaban y nos estábamos perdiendo. En mi caso, e imagino que en el de unos cuantos más, este disco es un excelente comienzo, ya que sin dudarlo me hizo ir para atrás y querer saber cómo sonaba esto en estudio. Y por suerte no quedé nada defraudado.Otra banda que espero poder tener la oportunidad de ver/escucha /experimentar en vivo, el viaje ya sé que está asegurado.
______________________________________CONTACTO & PLATAFORMAS
ARTÍCULOS RELACIONADOS
SUBCULTURA FANZINE #8
Conseguilo con envío incluido (ARG) en https://bit.ly/3hRD8zX
APOYO & APORTE VOLUNTARIO
Si te gusta lo que hacemos, podés invitarnos un cafecito ($50 ARS) en https://cafecito.app/subcultura ¡Gracias por el apoyo! •